CUMPLIMOS CON LA LEY 20.949 LEY DEL SACO

CUMPLIMOS CON LA LEY 20.949 LEY DEL SACO

 la Ley 20.949, llamada “ley del saco”, que actualiza el peso máximo de carga humana cuando no existe maquinaria que pueda realizar ese trabajo. El límite bajó de 50 kilos a 25, para los hombres, y se mantiene en 20 kilos en mujeres y menores de 18 años.

Las empresas que no cumplan con la normativa podrían ser sancionadas con multas de hasta 60 UTM ($ 2.759.940). La guía con los detalles que implica la ley está en licitación (sigue funcionando una de 2008), pero empresas como Polpaico, por ejemplo, ya adecuaron el peso de sus sacos, de 42,5 a 21,25 kilos, detalla La Tercera. 

Cabe mencionar que entre 2015 y 2016, construcción y agricultura fueron los sectores más multados por tener trabajadores que cargaban más del peso máximo establecido por ley. Según la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), estos dos sectores junto a transporte, comercio y hospitales, tienen los trabajadores con más posibilidades de levantar sobrepeso, con sus consecuencias para la salud.

“Si estoy expuesto por mucho tiempo, se ve afectada la espalda, los discos intervertebrales. Se pueden producir lesiones de las extremidades superiores, de hombros sobre todo”, indicó Rodrigo Pinto, kinesiólogo y ergónomo de la ACHS. “El espíritu de la ley es que estas tareas se mecanicen. No solo el tema del peso, sino que la empresa tenga un programa de gestión, que tenga identificados los puestos en que se manipula peso, medidas de control establecidas, un sistema de verificación y control, entre otras”, aseveró.

Etiquetas fardo

1Comentarios

  • Avatar
    yaritza malani
    Oct 15, 2017

    muchas gracia spor la informacion

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios

Nombre:
E-mail: (No publicado)
Comentario: